miércoles, 16 de diciembre de 2015
Con Halo S Router la conectividad Wi-Fi no es ningún problema
Tener cobertura Wi-Fi gratuita en cualquier lugar es algo casi imprescindible en los tiempos que corren, ya que nuestros dispositivos móviles funcionan mayoritariamente conectados a la red. Cuando estamos cerca de una zona Wi-Fi la tarifa de datos de nuestro smarphone no se resiente, pero cuando nuestra casa es de grandes dimensiones o el router esta en la otra punta de nuestra vivienda tenemos dificultades para acceder a nuestra red inalámbrica. Es fácil ver en comercios especializados repetidores Wi-Fi que amplían la señal, pero ¿y si tupiéramos un repetidor de bolsillo para utilizarlo cuando más nos convenga y en el lugar que deseemos?.
martes, 15 de diciembre de 2015
Chaqueta de auto-secado SDJ01, inspirada en Regreso al Futuro II

La moda cada vez se vuelve más sofisticada, integrando todo tipo de dispositivos electrónicos, que se comunican con el usuario a través del ordenador o el Smartphone. Hay múltiples invenciones textiles que mejoran nuestro día a día como las prendas que repelen líquidos, las zapatillas Nike de cordones autoajustables o esta chaqueta de auto-secado muy similar a la que llevaba Marty McFly en Regreso al Futuro II.
lunes, 14 de diciembre de 2015
El traje Teslasuit simula sensaciones táctiles y cambios de temperatura en entornos virtuales

Teslasuit es un traje de realidad virtual que utiliza retroalimentación háptica para permitir al usuario interactuar físicamente a través del tacto en vídeojuegos o simulaciones de entornos. Fue diseñado por un escocés llamándole con nombre familiar, Tesla Estudios creó este traje para imitar los climas, simular un sensación táctil en todo el cuerpo y reconocer los movimientos del usuario.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Investigadores del MIT desarrollan un vendaje electrónico de hidrogel para aplicaciones médicas
Un equipo de investigadores del MIT dirigido por Xuanhe Zhao y el profesor asociado Robert N. Noyce en el departamento de Ingeniería Mecánica, han desarrollado un material de gel adhesivo blando y elástico que puede albergar sensores de temperatura, luces LED, cables conductores, semiconductores fichas u otros aparatos electrónicos pequeños. Un dispositivo ultra flexible que tendrá muchas aplicaciones en la tecnología médica con un hardware que podría colocarse sobre la piel para conseguir un inteligente cuidado de la salud.
sábado, 12 de diciembre de 2015
BomBoard, moto de agua modular para llevarla en tu coche sin problemas

En nuestras costas es habitual ver motos de agua con las que sus pilotos disfrutan de la velocidad surcando las olas, son divertidas, fáciles de conducir y sacan el máximo beneficio de aguas tranquilas en un día soleado. Estos vehículos acuáticos en algunos casos se alquilan, pero los grandes aficionados acaban por tener uno de su propiedad. La mayoría se encuentran con el problema del transporte teniendo que llevar un remolque o disponer de un vehículo de grandes dimensiones.
Con BomBoard la primera moto acuática modular del mundo, queda resuelto este problema, ya que se puede desmontar en cuatro secciones. Así, esta embarcación se puede cargar en el maletero de tu coche para ser llevada a la playa más cercana.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Splinter, superdeportivo de alto rendimiento fabricado en madera
La madera es un material que no se emplea habitualmente en la construcción de automóviles, en sus principios sí fue comúnmente utilizada en los primeros coches. Ahora una empresa ha vuelto a los orígenes de la automoción desarrollando The Splinter un increíble coche de madera de alto rendimiento que está hecho con 275 piezas únicas de madera. Se trata de un vehículo diseñado por un equipo de Carolina del Norte dirigido por el industrial Joe Harmon, que trabajó duro en el proyecto durante cinco años.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Investigadores trabajan en baterías recargables de papel totalmente maleables

Nuestros dispositivos móviles son cada vez más delgados y están apareciendo nuevos conceptos aún en desarrollo como las pantallas totalmente flexibles o los que van dentro de nuestras prendas de vestir. Para hacer funcionar estos innovadores sistemas electrónicos tan finos, se están desarrollando nuevos tipos de baterías totalmente maleables con el grosor de un papel. Como el proyecto realizado por Investigadores de la Universidad de Linkoping , Suecia, que trabajan en un papel recargable que puede servir para alimentar nuestros wearables actuando como una batería eficiente. Es una solución de almacenamiento que se puede comparar con algunos de los mejores súper-condensadores que existen en el mercado. El llamado "Power Paper " está hecho con un material de nano-celulosa renovable (las mismas fibras de celulosa utilizadas en el papel común) y polímeros conductores. La batería recargable está siendo desarrollada para crear formas más sostenibles y amigables con el medio ambiente para el almacenamiento de energía.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Un hotel futurista subacuático destinará sus beneficios a la protección de los arrecifes de coral
Las ofertas de turismo ofrecen gran variedad de opciones para pasarlo bien en nuestras vacaciones, una de ellas es este impresionante hotel submarino llamado Planet Ocean, situado en las maravillosas costas de Key West, Florida. Un lugar perfecto para disfrutar de los fondos marinos con un enfoque único para un alojamiento de lujo.
Etiquetas:
arquitectura,
diseño,
ecología,
ingenieria,
nautica
martes, 8 de diciembre de 2015
Desarrollan un coche que se puede conducir con la mente en China

Últimamente vemos en todos los medios de comunicación sistemas de conducción autónoma, coches que en un futuro próximo posiblemente serán los dueños del asfalto sin la necesidad de tener un conductor al volante. Aunque este sistema sea cómodo, también se exploran otras opciones como la iniciativa de unos investigadores chinos de la ciudad portuaria al noreste de Tianjin. Ellos han desarrollado una forma de controlar un vehículo con el pensamiento. El coche conducido con el poder de la mente es el resultado de dos años de duro trabajo, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Nankai en Tianjin y está siendo desarrollado en colaboración con Great Wall Motor, reconocido fabricante de automóviles chino. El coche de control mental obliga al usuario a llevar un casco capaz de leer las señales del cerebro. Al usar el gorro especial, un conductor puede bloquear y desbloquear el coche, moverlo hacia adelante y hacia atrás e incluso llevarlo a su fin solo con el uso de las señales cerebrales.
Etiquetas:
automoción,
ciencia,
coches,
ingenieria,
inventos,
robotica,
transporte
lunes, 7 de diciembre de 2015
Diseño: Supermoto Mercedes Benz 2030 Revenge
La multinacional Mercedes Benz nos tiene acostumbrados a la creación de diseños en su mayoría para automóviles de gama media-alta, aunque ya tiene algunos modelos que comercializa a través de otras marcas como MV Agusta.
En este caso el diseñador argentino Alfonso Nuñez Perea nos ofrece su particular idea de la moto Mercedes Benz 2030 Revenge, que muy bien podría formar parte de los modelos que quizás en un futuro fabrique la prestigiosa marca de coches de lujo.
domingo, 6 de diciembre de 2015
Leonardo da Vinci vuelve a la vida en Japón a través de un androide
En los últimos años esta apareciendo una creciente tendencia cada vez más habitual de hacer robots humanoides que apenas se pueden distinguir de un verdadero ser humano. Ahora, investigadores de la Universidad de Osaka han llevado esto a un nivel completamente nuevo mediante el desarrollo de un androide que perfectamente se puede confundir con una persona real, sin darnos cuenta de que en realidad es un robot. Por si fuera poco este androide se ve exactamente igual que Leonardo da Vinci y tiene una expresión facial muy convincente.
Sandracer, concepto de todoterreno de lujo para circular por las arenas del desierto

El nuevo concepto de todoterreno Zarooq 'Sandracer' fue creado con el fin de ser capaz de participar campeonatos organizados en Dubai. Desde el diseño hasta la fabricación real del chasis y el cuerpo, de todo el vehículo se haría en los Emiratos Árabes Unidos. El coche circularía de forma legal por cualquier lugar, equipado con los elementos necesarios para su uso, en la parte superior de un chasis de fibra de carbono.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Un sistema de energía bidireccional permite compartir electricidad de forma eficiente entre una casa y un vehículo impresos en 3D

Nuevos conceptos para el ahorro de energía son desarrollados por investigadores para conseguir un mantenimiento sostenible además de eficaz en las formas de conseguir eléctricidad, uno de ellos es el proyecto del Laboratorio Nacional de la Energia Oak Ridge (ONRL), que con una visión de futuro
a creado el nuevo concepto AMIE (fabricación aditiva Energía Integrada), que nos muestra cómo un coche puede alimentar un hogar y viceversa de una manera absolutamente increíble. Para ello el equipo hizo uso de la impresión en 3D a gran escala para crear el diseño, tanto del prototipo de casa como del vehículo.
Etiquetas:
automoción,
coches,
diseño,
energias,
impresoras,
inventos,
transporte
viernes, 4 de diciembre de 2015
SpaceX realizará nuevas pruebas para poner a punto sus cohetes
Florida Today informa que la compañía privada de vuelos espaciales SpaceX intentará aterrizar su cohete Falcon 9 en las instalaciones de Cabo Cañaveral de la NASA en Florida, esta prueba podría realizarse en las próximas semanas. El Falcon 9 se concibió como un cohete reutilizable, lo que reduciría considerablemente los costos de los viajes espaciales. Aunque tiene que mejorar su sistema de aterrizaje.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
SyncPhone, PC y Smartphone con Windows 10 en un mismo dispositivo
Los Smartphones son unos dispositivos tan versátiles que con el tiempo reemplazarán a casi todos los sistemas informáticos que tenemos en nuestro entorno. Si esto te parece una exageración, ten en cuenta las funcionalidades del nuevo Lumia 950 y Lumia 950 XL, que tienen como base un sistema operativo de Microsoft que permite al teléfono inteligente, contar con una compatibilidad sin limites conectado a un ordenador con Windows 10, gracias a Continuum.
Para hacer esto más habitual una empresa ha puesto en marcha una campaña de Indiegogo para lanzar SyncPhone, un teléfono inteligente con Windows 10 que quiere unir las funciones de PC y smartphone en un mismo aparato. Mediante la ejecución de Windows 10 en lugar de Windows 10 Mobile, SyncPhone será capaz de ejecutar todas las aplicaciones que se pueden ver en un ordenador portátil o de escritorio con Windows 10.
Etiquetas:
gadgets,
hardware,
moviles,
smartphones
martes, 1 de diciembre de 2015
Diseño: Zero Helicopter una solución para el tránsporte personal
El sueño de toda persona que tiene que desplazarse en las grandes ciudades es evitar los atascos en las horas punta, son momentos perdidos de nuestra vida, conviviendo con otros conductores que no paran de lanzar improperios entre un mar de vehículos y los estruendosos sonidos de las bocinas o claxón.
Etiquetas:
aeronautica,
diseño,
inventos,
maquetas,
transporte
Suscribirse a:
Entradas (Tecnoneo)