Muse, desarrollador conocido por el lanzamiento de Muse S Athena —el primer dispositivo de consumo del mundo que combina tecnologías avanzadas de sensores EEG y fNIRS—, está ampliando su plataforma de IA para el sueño con un conjunto de nuevas funciones enfocadas en la gestión activa del ciclo del sueño, en lugar de simplemente monitorizarlo.
Estas novedades incluyen un entrenador de IA que interpreta los datos de las ondas cerebrales para ofrecer consejos personalizados sobre el sueño, una función de estimulación del sueño profundo que utiliza señales de audio sincronizadas con precisión para mejorar la calidad del sueño profundo, y funciones inteligentes que optimizan el momento de despertarse tanto tras noches de sueño completo como siestas cortas.Las intervenciones de Muse en su plataforma de IA para el sueño se basan en un modelo de inteligencia artificial entrenado con un amplio conjunto de datos de lecturas de electroencefalogramas, lo que permite al sistema adaptarse a la actividad cerebral única de cada individuo en tiempo real. Las nuevas funcionalidades se lanzarán en fases, y algunas estarán disponibles como parte de un servicio de suscripción premium.
Referencias: businesswire

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.