Las manos biónicas inteligentes dan un paso adelante con la introducción de la prótesis RYO de Kawatek, un dispositivo de última generación que combina robótica e IA para una usabilidad sin precedentes. Diseñada por la empresa japonesa de robótica, la mano RYO se alimenta de señales mioeléctricas (impulsos musculares del usuario), que la IA interpreta para ofrecer movimientos naturales y de alta precisión.
A diferencia de las prótesis tradicionales, la RYO ofrece reconocimiento de agarre adaptativo,
lo que permite a los usuarios realizar con fluidez tanto tareas de motricidad fina como acciones cotidianas. Desde levantar objetos delicados hasta sostener objetos más pesados, la mano ajusta automáticamente su patrón de agarre en tiempo real, mejorando la independencia y la calidad de vida de las personas amputadas.
La innovación de Kawatek subraya la creciente convergencia de la inteligencia artificial, la biomecánica y la tecnología de asistencia, marcando un hito importante en las prótesis cibernéticas. Con la RYO, la empresa está ampliando los límites de cómo las soluciones biónicas pueden restaurar no solo la función, sino también la confianza y la fluidez en la vida diaria.
La mano RYO de Kawatek posiciona a la compañía como líder en el mercado global de prótesis, valorado en más de 2 mil millones de dólares. Al integrar el reconocimiento de agarre asistido por IA, la firma satisface una necesidad clave del consumidor: un control intuitivo y realista. Esta innovación podría impulsar su adopción entre los profesionales sanitarios y abrir las puertas a futuras colaboraciones en tecnología médica y robótica.
Referencias: kawatek.jp
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.